Ir al contenido principal

Harto de FloPer

Estoy harto de las movidas de FloPer, más que nada porque llevo años y más años viendo cómo repite errores, cómo se estampa una y otra vez contra el muro de los fracasos, arrastrándonos consigo a los que sentimos al Real Madrid.

Lo peor es que está tan visto que ya no engaña a nadie, por mucho que algunos se hagan los tontos por la cuenta que les trae. La última, la de apoyar a Benítez mientras que Inda, Pedrerol y el resto de sus corre-ve-y-diles lo despellejan vivo, suena a vieja porque ya la vimos con Pellegrini.
Ayer Pellegrini, hoy Benítez
Con el agravante de que, mientras al chileno sólo le arreaban los de la cuerda de Florentino, a Rafa le atacan estos y él resto de las jaurías de antimadridistas que se arrojan en cuanto huelen problemas en el Madrid. Yo dejé de comprar definitivamente el Marca por la crueldad de Inda, entonces director del periódico, con "Manolo" y porque me parecía intolerable que un medio se arrogara la potestad de echar a nuestro técnico (no quería pensar que Florentino tuviera algo que ver). Pero el ensañamiento de Pedrerol con Benítez es incluso más repulsivo y ahora ya no tengo dudas de quién está detrás, ni loco me creo que se atreva a tanto sin el beneplácito del Ser Superior.

Y es que estoy muy harto de volver siempre a los mismos errores, con los Galácticos estuvimos tres años sin títulos porque las plantillas carecían jugadores de lo que se dio en llamar "clase media". Pues bien, a Ancelotti le quitaron dos piezas básicas como Di María y Xabi Alonso, vendiendo a uno y dejando ir a otro, y ya sabemos como acabó. Ahora Florentino culpa al italiano de que el equipo se viniera abajo en enero, pero de que la plantilla estaba en cuadro y de que no había sustitutos para los lesionados no dice nada.

De lo de maleducar jugadores en su primera época mejor no hablar, porque la bajada de pantalones ante Ramos y sus reneítos supera cualquier exceso que hubiera podido cometer con los Zidane, Ronaldo, Figo o Beckham.

Y lo de las figuritas en rebeldía contra el técnico, lo vimos con Mourinho y lo vemos ahora con Benítez, así que nos podemos imaginar el final. Eso sí, yo soy el entrenador y, sabiendo que estoy fuera, muero matando, me cargo a los que pasan de mi y tiro para delante con los que, o bien creen en mis ideas futbolísticas, o bien son tan profesionales como para llevarlas a cabo sin rechistar. Y a lo mejor deja de estar fuera si empieza a ganar partidos con Ramos y Cristiano en la grada y con el equipo yendo a por todo en el campo.

Pero estoy muy harto, pero no por ver a Florentino tropezar siempre con la misma piedra, sino por comprender que es Florentino la piedra con la que tropieza el Real Madrid.






Comentarios

  1. A veces pienso que ocurriría si el Madrid tuviera una travesía en el desierto, tipo Milan. ¿Habría suicidios madridistas en masa?
    Un besito, Feliz Navidad y Hala Madrid Siempre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...