Ir al contenido principal

La brecha en la Ceja

Es sabido que cuando un boxeador ve una pequeña brecha en la ceja de su rival  dirige contra ella todos sus golpes, restriega la cabeza en los cuerpo a cuerpo, la roza con el guante y lleva a cabo cualquier otra artimaña que consiga que la herida vaya a más y el árbitro pare el combate. A la flamante Ceja de Ancelotti la prensa antimadridista le ha encontrado un pequeña brecha: La de Casillas, la misma brecha por la que consiguieron desangrar el anterior proyecto del Real Madrid.

No es casual que en la semana previa a un derby que puede suponer un paso de gigante para el Madrid si consigue la victoria en el Calderón, un atlético como de la Morena, lejos de hablar del partido, dedique su alocución de la mañana del viernes anterior a atacar al guardameta que defenderá la portería el domingo:

"Diego López, que en el campo no ha cometido grandes errores, no tiene ese apoyo mediático, y él tampoco hace mucho por ganárselo con su actitud distante y severa de estos últimos días. Ante el empate a pocos desaciertos, Casillas va ganando en los aciertos, y la historia, su currículum y la prensa le avalan. Acabará jugando todo."

(Escuchar a De La Morena)

Lo bueno que tiene De La Morena es que está muy mayor para andarse con rodeos y no se corta un ápice en decir que a Casillas le avala la prensa y que por eso acabará jugando todo.

Otro antimadridista de los más virulentos, Manolo Lama, se mofaba del madridismo diciendo en la Cope:

"Los que quieren que juegue Casillas son los madridistas, los que son del Atlético y del Barcelona quieren que juegue Diego López".

Pero contrariamente a lo que dice Lama, lo culés, inmersos en una crisis brutal tanto deportiva como institucional, desvían la atención atacando al Real Madrid líder en el único punto en el que encuentran debilidad: La titularidad de Casillas:

El titular del "órgano oficial" barcelonista, SPORT "Ancelotti se rinde a Casillas", es más un deseo del antimadridismo que una realidad, pero es muy significativo en el sentido de que demuestra quién está en el lado del portero considerado por una buena parte del madridismo como un topo y un traidor.

Y así podíamos seguir con los habituales: "Panocha" Burgos, Relaño, Segurola, Caridad, Roncero (a quién incluyo entre las huestes antimadridistas porque le considero altamente tóxico para el Real Madrid), JJ Santos, Pulido, etc, etc, etc. para darnos cuenta de que, cuanto más hostil contra el club blanco es el periodista o la línea editorial del medio, más fuerte es su apoyo a Casillas.

¿Qué también hay algún periodista declarado madridista que apoye a Casillas? Es comprensible que un tipo que tiene la labor de llenar todos los días un buen número de páginas de información que pueda ser atractiva para el lector, defienda a una fuente como el propio portero ha reconocido ser; aún así, son los menos.

¿Y los aficionados madridistas que siguen defendiendo al portero? Una de dos, o son unos ingenuos y no creen que Casillas conspiró con la prensa, para acabar con el anterior proyecto, y con jugadores del Barcelona anteponiendo los intereses de la Selección a los del club que le paga todos los meses, o se lo creen y se lo toleran. Allá ellos, pero que no me hablen de "unidad" del madridismo si esa unidad consiste en admitir que un jugador haga lo que ha hecho Casillas, simplemente porque sentaría un precedente por el que cualquier jugador que no se encontrara a gusto sabría cómo llevar a cabo una campaña contra la prensa para echar al entrenador de turno o para imponer su titularidad.

La única paz para el madridismo que tanto piden algunos en este momento en que las cosas van bien no es otra que la que pide el casillismo, concretamente hoy el diario Sport: Que Ancelotti se rinda a Casillas. Y eso no es paz, es una derrota, que al fin y al cabo es lo que buscan todos los que utilizan al portero para desestabilizar al Real Madrid.

¿Y qué dice el "capitán"?

Y mientras, Casillas calla, luego otorga. No sé si la Campaña la emprende él directamente, Sara Carbonero, o simplemente deja hacer. Tanto da si es acción u omisión, lo cierto es que en sus manos está parar el ataque permanente contra el Real Madrid haciendo lo que, por ejemplo hizo el denostado por unas poco afortunadas declaraciones a la web del Schalke, Raúl, cuando ante la presión que sufría Luis Aragonés ofreció una rueda de prensa con él pidiendo respeto a sus decisiones. Ahí se portó como un capitán.

Así que, para terminar, vuelvo al símil boxístico: O Ancelotti cierra la brecha que tiene en la Ceja, o la herida se abrirá hasta que quede a merced de su rival (el propio Casillas) o el árbitro acabe deteniendo la pelea señalándole como derrotado (como le ocurrió a su antecesor). ¿Cómo se cierra la brecha? Yo lo tengo claro: Con Diego López.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...