Ir al contenido principal

A jugar

Se acabó agosto. El mes en que España cierra por vacaciones ha transcurrido a un ritmo frenético para el Real Madrid: Han llegado y se han ido jugadores, se ha ganado un título y se ha perdido otro, la prensa ha descubierto al nuevo crack del fútbol mundial que ha resultado ser Di María (como el año pasado fue Ozil) y por fin ha reconocido los méritos que durante años escatimaron a Xabi Alonso y a Diego López. También ha habido polémicas encendidas por las nuevas camisetas, por las torpes declaraciones de un Cristiano que no parece entender que le debe más al Real Madrid que a Jorge Mendes, o la que ya se está convirtiendo en un clásico, que no es otra que la de la portería. Y lo que es peor, el mes ha traído derrotas, demasiadas, tanto en los amistosos de una Gira por EEUU que empezó demasiado pronto para el equipo, como en la Supercopa contra los "Intensos de Simeone" (a los que de jugar en el Real Madrid se les tacharía de alimañas) y en la segunda jornada de Liga poniéndonos ya a tres puntos del Barcelona de Luis Enrique, técnico que competirá con el Cholo para ver a quién dejan las nalgas más brillantes los lametones de los periodistas esta temporada.
Han pasado 100 días

Pero se acabó Agosto. Alea jacta est. Rien ne van plus. Se ha cerrado el mercado y las cartas están repartidas. Ahora toca jugar. De nada sirve reprochar las salidas, o lamentarse por los que no han venido. Si la plantilla es corta, que lo es, ya no hay remedio, al menos hasta el mercado de invierno.

Y yo soy optimista. Creo que nos van a venir bien todas las desgracias que nos han caído encima por una sencilla razón: Estamos a tiempo de corregir, de cambiar el rumbo, de evitar situaciones que la historia del club refleja en sus páginas, cuando el equipo se vino abajo tras una victoria sonada por un exceso de confianza.

Razones para el optimismo


  • Casillas se ha convertido en un bulto sospechoso, un bulto en el que no tropieza ningún balón, lo que va a puerta es gol. El que ha sido un motivo de discordia en el madridismo ha perdido apoyos hasta entre sus seguidores más recalcitrantes. Sigue teniendo la prensa a sus pies, pero el Bernabéu ya le silba, algo impensable hace sólo unos meses y los que justificaban su titularidad "para que caiga por su propio peso" parecen tener razón. Confío en que todo esto acabará pronto, que con Keylor Navas volvamos a tener uno de esos porteros que ganan puntos, algo que con Casillas es una quimera.
  • La falta de liderazgo ha quedado patente. Los señalados como "Líderes del Nuevo Orden" madridista han demostrado su absoluta incapacidad para encabezar un proyecto. Casillas, Ramos y Cristiano no son ni capitanes, ni líderes. Casillas jamás ha defendido a sus compañeros y ha antepuesto la capitanía de la Selección a la del Real Madrid. Cristiano se ha delatado al criticar al club por no cumplir con los deseos de su representante Jorge Mendes y Ramos es... Ramos. Hay que quererlo como es, pero ponerle al mando del barco es otra cosa. Que esto quede claro en Agosto deja tiempo a Ancelotti para poner soluciones. Aquí el papel de Hierro puede ser fundamental.
  • La plantilla sigue siendo extraordinaria. Keylor Navas, James, Kroos y Chicharito son unas incorporaciones muy acertadas y Ancelotti ha demostrado en el Madrid y en otros equipos saber adaptar el sistema para integrar a las grandes figuras. Creo que en enero tendrá que venir algún jugador más porque sólo 19 jugadores de campo (17 en estos momentos con Jesé y Khedira lesionados) me parecen poquísimos para todas las competiciones que tiene que afrontar el Real Madrid.
  • En cuanto a los rivales, al Atleti le están tomando la matrícula, el otro día se hicieron públicas unas declaraciones del entrenador del Eibar sobre la violencia de su juego y, además, a Simeone parece que se le ha acabado la impunidad y le han caído 8 partidos de sanción por actuar con la famosa "intensidad" que tanto alaba la prensa. 
  • Zubizarreta es en sí una razón para ser optimista, su verano ha sido espectacular.
Así que, en cuanto pase el odioso parón de selecciones (que dadas nuestras dudas iniciales nos puede venir bien) será el momento para que el Real Madrid salga a por todas y nos pueda dar alegrías a la altura de las que nos dio esta primavera.







Comentarios

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...