Ir al contenido principal

"Tito Flo" o "el Gafas"

Hasta hace poco los palos a Florentino Pérez venían de PRISA y de algún supuesto candidato a la presidencia del Real Madrid aupado por este grupo de comunicación, o desde las terminales mediáticas del régimen federativo-barcelonista que ven en él un personaje con suficiente poder como para poner en jaque el sistema de privilegios que tan bien les va desde hace décadas.

Pero este verano ha surgido por primera vez una corriente crítica contra el presidente dentro del propio madridismo, que empieza a sonar con fuerza haciendo "trending topics" en twitter con mensajes como #FlorentinoMarionetaDeCasillas, algo insólito hasta ahora. Y al mismo tiempo, en contraposición, han salido por doquier defensores de la figura de FloPer que hasta ahora no tenían que gastar sus dotes adulatorias simplemente porque el presidente no las necesitaba.

Se han formado dos bandos con respecto a la figura de Florentino y antes de tomar parte por uno u otro, convendría saber qué hay detrás de cada uno:

"Primaveros" contra "Ultras"

Gran parte de los que hoy han tomado partido a favor o en contra del presidente del Real Madrid provienen del mourinhismo, gente que respaldaba las medidas del entrenador portugués como echar a los periodistas del avión, cerrar los entrenamientos, mandar a Karanka a sustituirle en las Ruedas de Prensa y, sobre todo, "no poner a jugar a sus niños bonitos". Esto coincidía de pleno con el objetivo de la Asociación Primavera Blanca  que nacía en aquella época, cuyos objetivos se pueden resumir en el famoso,  #LasManosDeLaPrensaFueraDelMadrid que se entonaba en el Bernabéu, muy especialmente en el Fondo Sur.

http://youtu.be/tJgqioFRAfw
Ultra Sur canta #LasManosDeLaPrensaFueraDelMadrid

El mourinhismo, la "yihad" que decía la prensa, parecía unido en torno a la figura del entrenador y en contra de los periodistas y de Casillas, al que consideraba el Topo de los medios en el vestuario, el que filtraba lo que pasaba dentro y que, además, pactaba con el rival rebajar la tensión que imponía el portugués para acabar con la hegemonía del Barcelona de Guardiola.

Precisamente esa unidad en torno a Mourinho empezó a resquebrajarse cuando se propuso hacer una manifestación hacia el Bernabéu en apoyo del entrenador cuando se ya muchos nos temíamos que estaba más fuera que dentro del Real Madrid. Alguien publicó conversaciones de un foro privado donde miembros de Primavera Blanca despreciaban a los que organizaban la movilización, miembros muy señalados del madridismo mourinhista, y ahí surgieron las primeras divisiones.

Pero el gran cisma se produce la pasada temporada, ya con Mourinho fuera, tras las peleas internas por hacerse con el mando dentro de la peña Ultra Sur, hechos que el club aprovechó para sustituirlos por la "Grada de animación" en cuya creación los "primaveros" tuvieron un papel fundamental. Ultra Sur desaparece del fondo después de más de 30 años y esta misma temporada la Grada de animación deja la zona de detrás de la portería para subir al tercer y cuarto anfiteatro.

"Tito Flo" o "El Gafas"

Está muy claro cuál es la postura de unos y otros frente a Florentino Pérez: Es "El gafas" para los que tenían silla y se la han quitado y sigue siendo "El Tito Flo" para quienes reciben entradas baratas, acreditaciones o facilidades para seguir al equipo en los viajes.

Es totalmente comprensible. Lo raro sería lo contrario, que un miembro o simpatizante de Ultra Sur justificara la titularidad de Casillas con un argumento tan peregrino como "con lo que cobra no lo vamos a tener en la grada" o "es mejor ponerlo para que caiga por su propio peso",  e igual de improbable sería que un miembro de una de las peñas mimadas por el club o de los que reciben invitaciones de RMTV, dijeran que Florentino ha fichado a Chicharito porque quiere hacer negocios con ACS en México.

Pero bueno, aquí no se engaña a nadie, twitter es un pañuelo, nos vamos conociendo todos y ya vamos sabiendo de qué pie cojea cada uno. ¿O no?

Comentarios

  1. Ya no hay independencia ni en el mundo tuitero. No puedo estar mas de acuerdo contigo. El entorno que rodea al fútbol hace tiempo que empieza a ser una mentira en sí mismo. Cuesta distinguir la realidad de la "versión oficial interesada". Patrocinadores, representantes, palcos vip, favores prestados... De hecho yo pasaría una encuesta a todo aquel que quiera opinar: ¿Ha trabajado usted en algún momento para el Real Madrid? ¿Actualmente se encuentra en una situación de beneficio o perjuicio con respecto al club? ¿Ha escrito o colaborado alguna vez para la web o podcast de xxx? Si la respuesta es NO, adelante, me interesa su opinión.

    ResponderEliminar
  2. Están apareciendo grupos que pretenden crear opinión en Twitter, en los podcasts, etc. Es legítimo, pero como bien dices, cuanta más información tengamos, cuanto más sepamos de los intereses que puede haber detrás, mejor podremos saber a qué atenernos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...