Ir al contenido principal

¡Quieto FloPer!

Que sí, que Keylor y Casemiro no son bonitos como un Beckham, que el aspecto del tico cuadra más con el escudo del Albacete como su compatriota Conejo y la jeta de Casemiro no es de llenar carpetas de quinceañeras mojabragas con su foto. Pero FloPer: ¡Ni se te ocurra cambiarlos por dos guapitos de cara de esos que Adidas está deseando que fiches para vender camisetas! Estos dos jugadores son quienes han dado al Real Madrid la seguridad atrás suficiente como para que sus estrellas puedan irse al ataque con confianza, no como cuando se tenían que meter bajo el larguero para intentar salvar el primer tiro del rival que fuera a puerta, que antes de Keylor solía ser gol.
Keylor y Casemiro, dos jugadores claves en la Undécima
Y lo digo porque FloPer se viene arriba cuando ganamos algo gordo y es capaz de liarla echando o dejando irse a jugadores fundamentales para el entrenador, como hizo tras la Décima con Di María, Diego López y Xabi Alonso. Y FloPer le hace ojitos a De Gea, un fichaje que hubiera sido un fantástico cuando jugábamos sin portero, pero que no tiene demasiado sentido ahora que, después de muchos años, tenemos la portería bien cubierta.

Florentino tiene mucho trabajo por delante. Por un lado está la remodelación del Estadio, un proyecto para el que es necesaria una figura de la relevancia mundial del presidente blanco en materia de proyectos de ingeniería y construcción. Por otro lado está la nula presencia del Real Madrid en los organismos directivos del fútbol, tanto gubernamentales como federativos, un hecho puesto de relevancia esta temporada ante la ola de atracos más descarada del barcelonismo que se recuerda. Y por último está el acoso mediático que sufre el Real Madrid y las campañas de desprestigio permanente que sufre el club. Ahí tiene trabajo FloPer porque los éxitos en Europa no tapan que en España el Real Madrid es un equipo que va a rueda del club del régimen e incluso del Atleti, al que hemos fulminado en las tres últimas Champions League, pero que en España nos vapulea una y otra vez.

Pero el equipo que no lo toque. Un once que con pocos cambios ha ganado dos Champions League merece un crédito. Incluso jugadores que tienen ya una edad, como Pepe, están en un momento dulce de forma. Y además tenemos unos recambios como Lucas Vázquez o Nacho que están dando un resultado magnífico. Tenemos una plantilla mucho más compensada que la del año anterior y no se ve ningún puesto que sea necesario reforzar urgentemente. ¿Una alternativa al nueve? Puede ser, pero ¿ fichar a un Hazard para sumarse a la lista interminable de mediocentros? ¿fichar a un Lewandowski y generar conflictos con Karim? Yo más bien traería a un Chicharito que aceptara un rol secundario y fuera clave cuando tuviera oportunidades. ¿Y qué pasa con Mayoral? ¿O Mariano, un killer de esos a los que se les caen los goles?

Pero esto es hablar por hablar, yo sé de fútbol menos que FloPer y por lo tanto infinitamente menos que Zidane. Así que lo mejor es dejar a los que saben, no de marketing, sino de levantar Copas. FloPer: No la vuelvas a liar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...