Ir al contenido principal

El Barsa ens roba

El Barcelona nos roba, nos roba competiciones con los apaños de la RFEF de Villar-Gaspart-Freixa, nos roba la Selección que ha dejado de ser el equipo de todos para convertirse en un ramal más de la propaganda culerda, nos roba la información deportiva al haber infiltrado sus comisarios defensores del "fúpbol" y los "valors" como un cáncer que corroe los principales medios nacionales y ahora nos roba el valor mediático de la Liga Española para emponzoñar los partidos con actos reivindicativos del separatismo catalán, principalmente los partidos contra el Real Madrid que se han convertido en un canal mundial de transmisión del mensaje de "Catalonia is not Spain"

Si el Barsa quiere promocionar el separatismo catalán participando en actos políticos, es su problema y el de sus aficionados, sobre todo los que no son separatistas y viven fuera de Catalauña, que tienen que sufrir mofas y escarnios mientras balbucean la excusa de "no, si a mí me gusta el Barsa por su fútbol, yo paso de la política".

Lo que me resisto a admitir es que utilicen las competiciones y al resto de equipos, principalmente al Real Madrid, para sus aquelarres separatistas. Me explico: Si organizan un partido reivindicativo, como los de la selección catalana, no llenan un campo de Segunda B ni con autobuses llegados de toda la región con bocata, entrada y bandera gratis. Sin embargo, si el acto lo organizan en un Barcelona - Real Madrid, el "Catalonia is not Spain" da la vuelta al mundo. ¿Pero qué tiene que ver el Real Madrid con el separatismo catalán? ¿Por qué tiene que prestar su imagen y su capacidad mundial de convocatoria para contribuir a la difusión de los delirios de Mas y los Pujol?
"Usurpan" el valor mediático de Cristiano para vender su mercancía

Para celebrar un partido de fútbol hacen falta dos equipos y para convertir el partido en un acto separatista de difusión mundial, también. Si fuera un cínico, pediría que, ya que el Barcelona está subvencionado por el gobierno nacionalista de su región, repartiera lo que cobra vía TV3, fundaciones y demás, con el resto de equipos de la Liga. Pero no se trata de eso: Ni el Real Madrid ni la inmensa mayoría de equipos de la Liga Española colaborarían con el separatismo catalán ni cobrando. ¿Qué solución nos queda? ¿Tragar? ¿Seguir tragando? ¿Además de villarato arbitral y de control de los medios desde TVE hasta grupo PRISA pasando por Mediaset, Marca, etc, tenemos que aguantar la sumisión política al Barsa?

Porque esa es otra, si para un partido de fútbol hacen falta dos equipos, para que el Barsa tenga su actual repercusión son necesarios los arbitrajes dirigidos desde la RFEF de Villar-Gaspart-Freixa y el bombardeo mediático alabando el fútbol excelso del Barsa y los méritos del separatista Guardiola que, aún en Alemania, sigue de plena actualidad gracias a Segurola y los mamporreros de PRISA.

Pues yo no pienso tragar, yo seguiré protestando mientras se utilice la Liga y a todos sus equipos para las aspiraciones políticas bastardas de una entidad que lo que tiene de "más que un club" es que es el brazo propagandístico de un movimiento que amenaza la convivencia en su región y en el resto de España. Y seguiré protestando cada vez que se utilice una Final de Copa para insultar a todo el país y escupirnos en la cara de nuestros símbolos nacionales. Y seguiré reivindicando una competición limpia, no sólo ya en lo deportivo y arbitral, ni no en lo social y político.

Y que nadie confunda mi rechazo al separatismo con aversión hacia Cataluña, admiro a muchos catalanes, sobre todo a luchadores como Albert Boadella con cuya particular interpretación de la "estelada" me despido.
Albert Boadella





Comentarios

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...