Ir al contenido principal

Pasados por las armas

Cada vez que nos pitan una falta en contra o un córner, el madridismo se echa a temblar. Y no es de este año, el pasado Cazorla con el Málaga en el Bernabéu y Marcos Senna en Villarreal, nos hicieron perder cuatro puntos consecutivos en lanzamientos de faltas que dieron alas a los culés y antis durante un mes, hasta que Cristiano fue al Nou Camp a poner orden y pedir calma.

Si la temporada pasada las jugadas a balón parado hicieron sonar algunas alarmas, éste simplemente nos han hecho regalar la Liga. Porque por mucha fe que tengamos en la capacidad de lucha de nuestro Madrid, la Liga la hemos regalado y la única forma de renovar el campeonato sería que los del nordeste nos devolvieran el regalo y, vamos, no los veo yo muy por la labor.
Pero lo peor no son los trece puntos con la cabeza, sino las dudas que hay sobre el compromiso de los que deberían evitar que los temores que nos asaltan cuando nos pitan un córner o falta en contra se hagan realidad. Tras el partido con el Español muchos dedos señalaron a Casillas y Ramos, no por fallos puntuales, sino por una supuesta actitud de pasotismo que alguno llegaba a interpretar como que se le está haciendo la cama al míster. Esto unido a la brutal campaña anti Mou -que es una campaña anti-Florentino-, junto con el affaire Meana haciéndose unos platós (este personajete me inspiró una entrada anterior "La insoportable levedad" http://cabaislois.blogspot.com.es/2012/12/la-insoportable-levedad.html ) y a la salida en tromba de algunos de los primeros espadas de la prensa e incluso del poder político como Pedro J. Ramírez a hacer sangre, me trajo a la mente la imagen del cuadro de los Fusilamientos del 3 de Mayo, imagen que me sirve igual para expresar mi rabia cada vez que nos clavan un córner, como para describir la impotencia que siento cuando veo a mi Madrid sometido al brutal acoso mediático-político. 

Y digo político porque estamos en curso electoral y el Madrid es un plato muy deseado en los círculos del poder, gente que sabe que la única forma de optar al control del Palco más influyente de España es que la campaña sea un desastre deportivo. Los enemigos de Florentino que han tenido o tienen influencia en el entorno del Real Madrid los conocemos: Del Bosque, Hierro, Valdano... y los políticos o del mundo financiero-político a mí se me escapan. Que los primero usen sus relaciones con el vestuario para envenenar y contribuir a una catástrofe de Mou y Florentino es la duda que más daño está haciendo al madridismo y en la que yo no voy a entrar, más que nada porque tengo el convencimiento de que si hubiera "ovejas negras" Mourinho las hubiera eliminado con un apoyo total del presidente que es contra quién van los tiros.

Pero en esta entrada no quiero irme por las ramas sino fijarme en el hecho de que nos clavan muchos goles y perdemos muchos puntos por jugadas a balón parado, así que, repitiendo que no creo en "ovejas negras" y menos aún en que Casillas o Ramos (los más señalados) estén poniendo palos en las ruedas, vuelvo al fútbol  y a los goles que nos han metido esta temporada:

Catorce goles en contra, siete a balón parado.

Estos son los goles en contra tras dieciseis jornadas de Liga:
  • Valencia 1-1 Falta que saca Tino Costa, Casillas arrolla y lesiona a Pepe y marca Jonás
  • Getafe 2-1 Primer gol Valera cabecea una falta tirada por Barrada y segundo del propio Barrada
  • Ganamos al Granada 3-0
  • Sevilla 1-0 Trochowski remata un córner y en la cuarta jornada ya estamos a 8 del Barsa
  • Ganamos al Rayo 0-2 
  • Ganamos al Depor 5-1, el gol coruñés de Riki en un uno contra uno
  • Empate a 2 con el Barsa, primero de Messi tras hacerse un lío Pepe y Alonso con un centro y segundo de falta directa del aspirante a coger a Chitalu
  • Buena racha con 2-0 al Celta, 0-5 al Mallorca y 4-0 al Zaragoza
  • Ganamos 1-2 en Levante con gol de Angel en uno contra uno con Casillas
  • 5-1 Al Bilbao, gol de Ibai
  • Perdemos con el Betis 1-0 con gol de Beñat
  • Ganamos 2-0 al Atleti
  • 2-3 en Valladolid, los dos goles de Manucho en sendos córners
  • Llegamos al 2-2 con el Español, primero de Sergio García y segundo de córner, cómo no, de Albín

En total catorce goles recibidos de los que siete son a balón parado, cuatro  córners, dos faltas indirectas y una directa. 

Las faltas indirectas nos cuestan cinco puntos en los dos primeros partidos de liga y los córner tres puntos ante el Sevilla y dos ante Español, es decir que de los trece puntos de distancia a la cabeza, 10 son por faltas indirectas o córners.

¿Es esto normal, tiene explicación? Digo lo que respondió Mou en rueda de prensa a una pregunta sobre los balones a balón parado: "Tú como periodista deportivo tendrás capacidad para analizar nuestras jugadas a balón parado, así que yo no voy a responder"



Comentarios

Entradas populares de este blog

El mejor Madrid de mi historia

Estamos viviendo la mejor época del Real Madrid que yo recuerdo. Partimos cada año como favoritos en todas las competiciones y, aunque algunos que silban a los jugadores crean que el Madrid debe dar aún más, esto no había ocurrido desde la llegada de Cristiano Ronaldo, al menos en lo que yo he vivido, que no ha sido poco. Yo empecé a hablar recitando: Betancourt, Calpe, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. Mi primer héroe fue Amancio Amaro y mis primeros hombres del saco Bobby Charlton y George Best, que nos eliminaron con el Manchester en la primera Copa de Europa de la que tengo recuerdos. He vivido, por tanto, el Madrid ye-ye, el de los Camacho, Juanito y Santillana, la Quinta del Buitre, el que construyó Capello, el Galáctico... pero nunca había visto un Madrid tan dominante como el de ahora, ni un jugador tan decisivo como Cristiano Ronaldo. Amancio Amaro Dicen que el fútbol no tiene memoria, pero yo sí recuerdo mi infancia madri...

El perdedor recalcitrante (Paco García Caridad)

Radio Marca es un proyecto fallido de dudoso futuro y el principal -sino único- responsable del rotundo fracaso de una emisora que tenía todo a su favor para triunfar, es su director Paco García Caridad y su nefasta gestión, como demuestran los datos que expondré seguidamente: En el gráfico se puede ver la evolución de los oyentes de Radio Marca desde la tercera oleada del EGM (Estudio General de Medios) de 2002, primera en la que aparece la emisora, y la segunda oleada de 2013, la más reciente. (Datos sacados del EGM) Desde su nacimiento en 2001  Marca no paraba de crecer: En 2004 superó los 100.000 oyentes, en 2005 los 200.000 y en 2006 pasó de 300.000. El salto a 400.000 le costó algo más, no llegó hasta 2009, pero en sólo un año más llegaban al medio millón de oyentes y todo parecía que el progreso sería ya imparable... pero ahí se frenó en seco el crecimiento: En la primera oleada de 2010 Radio Marca tenía los mismos oyentes que en la última publicada, la segunda de 20...

El dedo de Sánchez Arminio

Victoriano Sánchez Arminio entró de la mano de Villar en el Comité de Designación de Árbitros como miembro y desde 1993 preside el Comité Técnico de Árbitros, puesto que ocupa hasta hoy manejando a su antojo el sistema arbitral, designando a dedo qué árbitros pitan cada jornada y, sobre todo, qué árbitros ascienden a la máxima categoría (no bajan de 150.000 euros sólo por pitar en España) y quienes descienden. Repito: Todo esto lo hace sin otro criterio que sus caprichos, nadie ejerce sobre él ningún control salvo Villar, quién le mantiene en su puesto elección tras elección (si es que se puede llamar "elección" el sistema clientelar que sigue la Federación Española de Fútbol para nombrar su presidente) desde hace 25 años. Tras el paso de Villar por chirona, Sánchez Arminio ve su puesto en peligro, igual que unos árbitros que hasta hoy sabían cómo había que medrar en el régimen y temen que haya cambios como, por ejemplo, que se les empiece a juzgar por su competencia en l...